El Área de exclusión de Cáritas diocesana atiende la realidad de aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad o exclusión social que les impide el acceso a determinados recursos y el desarrollo de una vida en igualdad de condiciones que el resto.
Tiene como principal objetivo la atención integral a las personas sin hogar con el fin de facilitarles la incorporación a la sociedad, con dignidad, calidad y respeto a los procesos personales individuales.
Los colectivos de atención preferente del programa son los siguientes:
Personas en situación de Sin Hogar entendiendo esta como “Toda persona que carece y/o no tiene acceso a un alojamiento digno, estable y adecuado a su situación”.
Esta realidad se atiende desde:
Centro de día Puertas Abiertas
La Casa de Acogida Santa María para acompañar procesos personales.
La casa de Acogida Santa María de los Milagros para personas convalecientes en situación de sin hogar.
Personas Inmigrantes en situación de riesgo o emergencia social, abarcando tanto a los que recalan de forma temporal en búsqueda de un empleo como a los cientos de inmigrantes que residen cada año en los asentamientos chabolistas. Ésta realidad se atiende desde:
Proyecto de acompañamiento a parroquias con asentamientos chabolistas en Mazagón, Moguer, Lepe, Lucena del Puerto y Palos de la Frontera.
Mujeres en situación de marginación, las acciones están dirigidas a mujeres que ejercen la prostitución o son víctimas de trata y a todas aquellas que de una u otra forma se ven inmersas en un proceso de exclusión grave. Esta realidad se atiende desde:
El proyecto AMMAR
Personas Reclusas, sobre todo con aquellas a las que se acompaña desde Pastoral penitenciaria y que carecen de vínculos familiares o redes sociales estables como para emprender una nueva vida. Esta realidad se atiende desde: